BUSCADOR DE RESEÑAS


EL CHOBA CHOBA de Lamas - SAN MARTÍN

EL CHOBA CHOBA de Lamas DE SAN MARTÍN
(Monografias, Reseña Historica, Glosas, Audio y Video)

DEPARTAMENTO: SAN MARTIN
PROVINCIA: TARAPOTO
GENERO: COSTUMBRISTA Y SOCIAL

BREVE RESEÑA HISTORICA DE LA DANZA EL CHOBA CHOBA DE SAN MARTIN


El Choba Choba, es una costumbre, actividad o ley del tratamiento de apoyo y solidaridad entre comuneros: Conceptos y desarrollos muy antigua, registrado entre las comunidades y distrito de Lamas y del Awajun en la región de San Martín. Es como tal, una de las actividades más comunes y tradicionales en la interrelación y coexistencia del ciudadano y comunero en la Selva. Como tal, es la práctica del apoyo solidario, que se constituye en (Choba Choba) como quien dice, “hoy por ti, mañana por mi”, y que entre agricultores, es una costumbre, hecha ley, que se practica, durante la apertura de las chacras, techado, trabajo agrícola y en cualquier otra actividad de bien común. Esto representa como una de las principales virtudes del trabajo comunal. Tan igual como la minga, que fueron registradas en el mismo distrito de Lamas (San Martín) y Mazan (Loreto), todos son trabajos de apoyo reciproco, dentro de la comunidad en su carácter contractual del valor de la palabra y acción entre los agricultores. Siendo llevadero y sugestivo Que el agricultor que realiza la minga. dentro de la misma acción del Choba Choba, ofrece a sus invitados antes y durante el trabajo, el mazato (Bebida típica de yuca) y el aguardiente con sus cigarros “mapachos” (Cigarros de tabaco puro sin filtro).

Los agricultores que participan, señalan que la bebida y el cigarro les hacen sentir que están en una fiesta; Mientras realizan el “trabajo en la chacra”. Al Finalizar el día y la labor, los invitados a la minga, acompañan al beneficiado hasta su domicilio, en donde continúan bebiendo, hasta terminar los baldes de licor, es entonces que la fiesta va a continuar utilizando estos baldes como si fueran tambores y con una quena complementan la música y la alegría que es compartida por la familia y la comunidad en pleno.

AUDIO Y VIDEO DE LA DANZA CHOBA CHOBA DE SAN MARTIN

Tambien te Puede Interesar:

DANZA CHOBA CHOBA (MONOGRAFIA) - SAN MARTIN

MONOGRAFIA: DANZA DEL CHOBA CHOBA DE SAN MARTIN

1. DATOS GEOGRÁFICOS Y UBICACIÓN.

Esta proyección artística está ubicada en la parte Nor oriental y centro de la Amazonia peruana, generalmente las comunidades nativas ubicadas en Tarapoto, Uchiza y zonas aledañas de la selva nor oriental.

Departamento: San Martín
Provincia: Tarapoto, barrios y distritos vecinos

Tarapoto se encuentra a una altura aproximada de 356 msnm, perteneciendo de esta manera a la majestuosa Selva Alta. El clima de la ciudad es semi-seco-cálido, con una temperatura promedio anual de 26° C.
Tarapoto “Ciudad de las Palmeras” y capital de la provincia de San Martín, se asienta en la ladera occidental del cerro Escalera, en la cordillera Azul. Último contrafuerte de la cordillera de los Andes en el Perú, antes de que éste dé paso a la presencia del impresionante llano Amazónico.

2. ANTECEDENTES HISTORICOS.

Los pueblos nativos se desarrollan bajo ciertas costumbres y tradiciones que van trasmitiendo de generación en generación, los que con el tiempo formaran parte de su identidad cultural.
Una de esas costumbres es la narración oral, otro el trabajo comunal que en la selva está asociado al trabajo colectivo conocido como Choba Choba

3. GENERO, CARACTER O CLASIFICACION.
Es una proyección danzaria basada en el hecho costumbrista y social de la construcción de las chozas o lugares de habitad de los pobladores o familias nativas de la selva peruana; esto probablemente se deba a la colonización de la región amazónica del Perú y migraciones de los habitantes de la zona andina a la selva peruana, que se dieron en épocas pasadas.

4. ETIMOLOGIA O DENOMINACION.
Según versiones o datos recogidos la denominación “Choba Choba” tiene su origen o raíz en los vocablos Quechuas, que quiere decir o significa “trabajo colectivo”, “ayuda mutua”, “lazos de reciprocidad y familiaridad” y otros significados similares, para la construcción en este caso de la choza o morada de la nueva pareja de nativos.

Términos asociados a la Vivienda o morada:
- Casa o choza, Tambo, “Maloca”, Cabaña, Comarca

5. FECHAS DE INTERPRETACION.
El hecho de la ayuda o trabajo comunitario así como la construcción de la casa se da en cualquier época a lo largo del año, de acuerdo a las necesidades de los lugareños de una morada o migraciones motivadas por sus labores cotidianas, la búsqueda de alimentos, recolección, caza, accidentes o variaciones climáticas, etc.

6. CARACTERISTICA, MENSAJE Y DESARROLLO.
Dentro del contexto de la selva peruana en general, la danza muestra el hecho de la construcción de las Chozas o casas para las parejas recién unidas.
Esta labor la realizan los varones con la ayuda de las mujeres y en muchos casos intervienen también las comunidades o tribus vecinas del lugar.
La comunidad nativa enterada de la reciente unión generalmente de jóvenes parejas y en virtud a su forma de vida socio comunitaria acuerdan brindar la ayuda a los recién casados, complementado con las felicitaciones y buenos deseos así como el mismo hecho es motivo de celebración de este acontecimiento.
Los varones se internan al monte o espesura de la selva en búsqueda y traslado de las maderas, lianas, que servirán para la construcción de las bases o estructuras del armado de la casa, así como de hojas de palmas para el techado de la misma.
Este trabajo se distribuye y realiza por un lado con un grupo de varones que cortan y preparan los troncos bases de la vivienda, unidas con cañas o ramas resistentes, mientras el otro grupo realiza el techo con cañas y hojuelas de plantas del lugar el cual unen o tejen en forma de hileras, al concluir cada grupo con su trabajo unen las partes hechas para el armado de la construcción total de la choza.
Asimismo los varones arman las fogatas para el cocinado por parte de las mujeres, quienes a su vez se dedican a traer agua y preparar la comida que generalmente es la yuca, plátano sancochado además preparan el masato (Licor fermentado a base de yuca).
Una vez concluido la construcción de la nueva casa los cumpas y las cumitas festejan por la satisfacción de haber concluido y haber aportado a la facilidad de sus nuevos vecinos, quienes felices agradecen por la ayuda prestada, y todo este hecho celebran bailando en torno a pandilladas y movidos alrededor de la casa, acompañados por los conjuntos típicos de música y animados del masato.

7. DATOS REFERENCIALES A LA CONSTRUCCION DE SUS MORADAS:

La construcción de sus chozas, su mobiliario y la construcción de la familia es muy variable, depende de diferentes factores: del genero de vida, de los recursos del paraje, de los accidentes geográficos y atmosféricos, de las costumbres, de la duración deseada, etc.


La mayoría de las casas tienen forma rectangular, algunas construidas en alto sobre horcones para evitar la humedad del suelo, torrentes de la lluvia y las sabandijas; otras como las tribus que moran en el Amazonas, San Martín y Marañon son circulares o elípticas.

Las casas están construidas aproximadamente a un metro por encima del nivel del suelo en previsión de inundaciones y ataque de animales, pero también es apreciable la construcción casi a ras del piso.

La estructura de la casa tiene cuatro ejes u orcones sobre los que esta colocado el techo a dos aguas, confeccionadas con hojas de palmera.

Generalmente existe un único ambiente que se le da diferentes usos: sirve para dormir, colocándose esteras, sirva para tomar sus alimentos, sirve para que las mujeres realicen sus trabajos artesanales (pintura, tejido, hacer cerámica, etc.)


Es apreciable también una especie de altillo que tiene las casas, al cual se sube colocando un tronco largo con incisiones a manera de gradas, en el que se guardan algunas cosechas, las armas, los mosquiteros, etc.
Los nativos por lo general son bastante industriosos en la fabricación de sus casas y de su escaso menaje y utensilios domésticos; pero hay otros que solo poseen chozas sencillas de un solo techo sin paredes.

El material que generalmente emplean es el siguiente: Para los pilares u horcones y para las palizadas que constituyen la armazón, utilizan los troncos de los árboles mas fuertes y rectos, como el huacapú, el estoraque, la capirona, el quillo caspi o palo amarillo, quinilla, caña brava, etc.; para las paredes según las que quieran mas o menos sólidas o duraderas, ya que a veces construyen simples tabiques con los tallos de caña brava o de las tacuaras o bambúes fijados en el suelo y a veces embarrados con arcilla, hacen armazones mas o menos solidos formados con listones rajados de un árbol llamado pona; otras veces en fin forman paredes y también pisos con el tronco entero o partido de unas palmeras rectas y fuertes, que son la chonta, la camona o huacrapona y el Tarapoto, cuyo tallo casi hueco en el interior y fibrosos se presta para la formación de largas planchas.

En fin para los techos saben hacer unos tejidos tan compactos y resistentes que pueden durar algunos años, empleando de preferencia las hojas de la yarina, planta que tiene el aspecto de una palmera sin tronco, pero que botánicamente esta difundida en todas las regiones montañosas y fluviales, donde es conocida con diferentes nombres vulgares de marfil vegetal, humiro, pulipunto, cabeza de negro, etc.

En estas construcciones usan los bejucos, o sogas(lianas) del monte, especialmente el tamiz o tamishi y la corteza de la sacha-huasca, reunidas den manojos de cinco a seis tiras para que las amarras resulten mas resistentes.
Cabe anotar que no es usual pero algunos lugareños han introducido puertas, ventanas o respiraderos en la construcción de sus viviendas.

Podría afirmarse que actualmente hay una tendencia a tratar de imitar la casa de los mestizos ribereños, las que a SU VEZ SUFREN LA INFLUENCIA de los mestizos urbanos o semi urbanos.

8. ETAPA O FASES DE CONSTRUCCION DE LA CASA:

! Elección del lugar a construir la casa, generalmente a escasos metros del cauce de los ríos.

! Rozado o limpia del monte con machetes o hachas (Corte de árboles o arbustos)
! Internamiento de los varones al monte en búsqueda de troncos de maderas, hojas de palmeras, bejucos o sogas del monte, cortezas, etc.
! Traslado de los troncos y hojas
! Construcción de la casa en si
! Celebración por el trabajo comunitario realizado

9. INDUMENTARIA O VESTUARIO

Vestuario de la Mujer:
! Cabeza de cabello suelto adornado con peinetas de cintas multicolores
! Collares generalmente a base de perlas multicolores y muy ocasionalmente de semillas o escamas de paiche.
! Blusa generalmente blanca.
! Faldas llanas con vuelo generalmente negras y a veces de colores, adornadas con pañoletas multicolores que cuelgan en la cintura.
! Tatuajes faciales y corporales generalmente de simbología geométrica.
! No usan calzados.
! Otros accesorios como tinajas o cantaros de arcilla, cestos, etc.


Vestuario del Varón:
! Cabeza amarrada con pañoletas de color rojo.
! Camisa corta bombacha o suelta blanca o negra, dejando ver el ombligo, es apreciable también el uso de viviris blancos.
! Collares de semillas al cuello o semillas de Shacapas
! Pantalón negro del tipo mestizo remangado, adornado en la cintura con pañoletas multicolores.
! Tatuajes faciales como parte de sus ritos y relación hombre-naturaleza, con figuras estilizadas de tipo geométrica que simbolizan ofidios, constelaciones astrales, aves,etc.
! Van descalzos.

El atuendo podría afirmarse que es amestizado ya que esta confeccionado a base de telas, las cuales por cierto muestran alguna evolución o influencia cultural o mestizaje a lo largo de los diferentes momentos de colonización de la selva peruana en el pasado siglo XVIII y XIX.

10. INSTRUMENTOS MUSICALES DE ACOMPAÑAMIENTO

Los instrumentos característicos de la región son autóctonos y también mestizos.
a. La Quena: Tiene diferentes características que la quena normal en cuanto a su tamaño, es mas pequeño y el material puede ser de madera, caña, plástico o metal.
b. Redoblante o Tambor: Es como una especie de tarola, con materiales de la zona (Madera, soguilla y cuero).
c. El Bombo: Más pequeño que el de tamaño normal, pero también confeccionado con los materiales del lugar.
d. Las Maracas: Especie de sonajas sonoras.
Como en toda región de nuestro país, los instrumentos europeos han incursionado en todo el Perú, en la selva norte se han introducido en su acompañamiento el clarinete que le da un matiz diferente y que en la actualidad es parte ya de la instrumentación de conjuntos típicos de la selva peruana.

11. DATOS DEL FOLKLORE AMAZONICO

! Si tomamos en cuenta los datos históricos de los pueblos de la selva nor oriental y otros, entonces tendremos las derivaciones vinculatorias de las danzas de la selva desde 1539, 1542, 1656, mitad del siglo XVII y 1868.

A. La mezcla racial aflora por la unión de gentes del lugar con los fundadores españoles.
! Las vías de comunicación más conocida y aprovechada es el río entre ellos el Huallaga y sus afluentes, que por aquellos tiempos y ahora lo navegan en balsas o botes, comercializando productos o personas que buscaban nuevas tierras para vivir y trabajarla, en esta forma la migración aporta sus costumbres, tradiciones a los pueblos de la Amazonia peruana.

B. No es nuevo saber que el rió Huallaga desemboca en el Marañon y asi en extremo este río desemboca en el Amazonas.
! San Martín y Loreto convergen aceptando una cultura reciproca. San Martín con influencia serrana y Loreto con influencia extrajera y personas del lugar (antes y después del caucho).


C. Con los toques musicales de aquella época y que son característicos, queda en los umbrales del tiempo, el mestizaje de las danzas.
! Desde San Martín y Loreto se difunden los nombres de las danzas que se vienen ejecutando por siglos y son: Pandillada, Zitaracuy, Changanacuy, Cajada y Chimaychi(e).


D. El Tanguiño no viene de San Martín, sino de Brasil y Loreto lo hace suyo.
! La provincia de San Martín, en especial la ciudad de Tarapoto, está representada por el folklore, sobresaliendo sus danzas y artesanías muy variadas, con influencia antigua de los “Lamistos”, descendientes de los Chancas (provincia de Lamas), los Suchiches, Cumbazas y Chazutinos (provincia de San Martín), heredando de ellos, una cultura viril, pujante y trabajadora, que a través de los años de existencia, no obstante, con el progreso de transculturación producida con la llegada de los españoles a la zona, no han podido ser erradicados, y parte de esta manifestación aún se mantiene con vigor y pureza.


El Changanacuy:
Es una danza grupal.
Proviene de dos palabras quechuas: Changa= pierna; nacuy= caricia.


La Pandilla:
Es una danza que constituye una expresión regional, ya que es bailada en todas las provincias. Es alegre, pícara y espontánea; sus pasos se caracterizan por saltos y otros movimientos alegres y contagiosos. Cualquier persona puede participar por la facilidad de sus movimientos.


El Chimaichi(e):
Es el equivalente al huayno selvático que se caracteriza porque se baila saltando


13. CLASES DE DANZAS AMAZONICAS:


1. DANZAS TRADICIONALES:
Danzas propiamente dichas o de puro corte tradicional: Pandillada, Changanacuy, Zitaracuy, Chimaychi(e), Cajada, Tanguiño, etc.
2. ESTAMPAS TRADICIONALES:
Tales como la Humisha, Las Veladas, Fiesta del voto, Pupo Huatana, etc.
3. ESTAMPAS CREADAS en base a:
Hechos o aspectos relacionados a la siembra, cosecha, recolección, caza, pesca, preparación de bebidas y comidas, de carácter ecológico, social, etc.


4. CREACION FOLKLORICA O PROYECCION FOLKLORICA:
Aquí generalmente se consideran a las puestas en escenas para las presentaciones de espectáculo. Cambiante en todo tiempo de acuerdo a la propuesta de los creadores o coreógrafos, pero que de algún modo deben rescatar hechos folklóricos acordes al contexto histórico, social, cultural y realidad de la danza a mostrar.
Aquí tenemos por ejemplo alas danzas como Infierno y Paraíso, el ritual de los Jíbaros, el Ritual de los Antropófagos, Danza y Ritual de las Amazonas, el Rito del Ayahuasca, etc.

Tambien te Puede Interesar:

DANZA LA PANDILLADA - SAN MARTIN

DANZA LA PANDILLADA DE SAN MARTIN
(Monografias, Reseñas historicas, Glosas, Audio y Video)

DEPARTAMENTO: SAN MARTIN
GENERO: CARNAVALESCO

BREVE RESEÑA HISTORICA DE LA DANZA LA PANDILLADA DE SAN MARTIN

Danza colectiva y popular, en la que se constituye toda una expresión regional en la algarabía de carnavales y en toda oportuna festiva, ya que es bailada por todas las provincias de San Martín. Su característica, es muy alegre, pícara y espontánea; reuniendo en sus pasos la ejecución en pequeños saltos del sitaracuy a ritmo del shimaychi o huaynitos de selva, propiciando a la creatividad y/a otros movimientos, alegres y contagiosos. Cualquier persona puede participar por la facilidad de sus movimientos y la conformación de sus coreografías sencillas.

Siendo la provincia de San Martín, la mas alegre en la ciudad de Tarapoto, representada por su folklore de sobresalientes danzas, artesanías y jolgorio juvenil, las que son interpretadas en sus variedades, con cierta influencia antigua de los “Lamistos”, descendientes de los Chancas (provincia de Lamas), los Suchiches, Cumbazas y Chazutinos (provincia de San Martín), heredando de ellos, una cultura viril, pujante y trabajadora, que a través de los años y existencias, no obstante, van de la mano con el progreso de su transculturación producida con la llegada de españoles a la zona, quienes no han podido erradicar las costumbres y sentimientos de la comuna nativa y mestiza, siendo esta manifestación carnestolenda la que aún se mantiene con el vigor y la pureza, que lo caracteriza en la alegría de su pueblo

La Pandillada de San Martín es heredera del saber y sentir de sus antepasados, sus cantos y sus músicas acompañados en su expresión corporal en crear la danza mímica y baile como formas de comunicación.

AUDIO Y VIDEO DE LA DANZA LA PANDILLADA DE SAN MARTIN

Tambien te Puede Interesar:

DANZA MADRE DE LAS PONAS - SAN MARTIN

DANZA MADRE DE LAS PONAS - SAN MARTIN


San Martín es un departamento peruano situado en el norte del país. Comprende los territorios amazónicos de las porciones media y baja de la cuenca del río Huallaga. Limita con el departamento de Loreto por el este, con los de Amazonas y La Libertad por el oeste con el de Huánuco al sur. El departamento fue creado el 4 de setiembre de 1906 mediante la ley n.º 201.

Dicen los antiguos que un día que la madre de las ponas mando a sus hijos los hombres, para sembrarlas, así poder crecer el fruto y poder tener que vestirse y donde vivir.

Madre de las Ponas
  • Género: Mítico Religioso.
  • Origen: Región San Martín. , también se baila en LORETO, yurimaguas.
  • Mensaje: El agradecimiento la Pona.
Vestimenta:
  • Mujeres.- Pequeño sostén y ligeras faldas hecha de productos naturales.
  • Hombres.- Pantalones hechos de productos naturales.
Personaje de la Danza:
  • Madre de Las Ponas.
  • Palmera Pona.
AUDIO Y VIDEO DE LA DANZA MADRE DE LAS PONAS DE SAN MARTIN

Tambien te Puede Interesar:

DANZA RECOGEDORES DE PERAS DE TARATA - TACNA

DANZA RECOGEDORES DE PERAS DE TARATA
(Monografia, Reseña historica, Glosa, Audio y Video)

DEPARTAMENTO: TACNA
PROVINCIA: TARATA
DISTRITO: CHUCATAMANI
LOCALIDAD: CHUCATAMANI
GENERO: AGRICOLA

RESEÑA HISTÓRICA DE LA DANZA RECOGEDORES DE PERAS DE TARATA - TACNA

Es una estampa costumbrista, desarrollada durante el recojo de las peras entre los meses de enero, febrero y marzo. Esta actividad agrícola de cosecha, se desarrolla en e! pueblo de Chucatamani, provincia de Tarata, departamento de Tacna.

DESCRIPCIÓN DE LA DANZA:

El dueño de la chacra conjuntamente con los recogedores se dirigen a los perales, los varones con pallanas en mano y las mujeres con canastas, en parejas realizan figuras coreográficas, pausada y coordinadamente.

Posteriormente al son de la música alegre proceden a cosechar los frutos, con armonía y regocijo; los varones recogen las peras de la mata con pallanas y las mujeres reciben en sus mandiles, para luego llenar en las canastas o cajones de frutas.

Finalmente después de haber concluido con el trabajo se da inicio al baile, varones y mujeres tomados de las manos salen a compartir momentos de alegría y en conjunto con los dúeños de la chacra ejecutan figuras coreográficas como círculos cruces de brazos y vueltas con un estilo y música propia del lugar.

MÚSICA

Lo primero que la música tiene es u,n ritmo lento y pausado; luego la rematan con un huayno alegre interpretado con quena, charanga, mandolina y guitarras.

VESTUARIOS:

Varones:
  • Sobrero de paño color negro o café. Camisa a cuadros.
  • Chalina de lana color vicuña Pallanas
  • Ojotas.
Mujeres:
  • Sombreros de paño color negro.
  • Blusa blanca floreada, adornado con encajes. Polleras de cinillo o bayeta color fucsia y verde Canasta
  • Ojotas.

Tambien te Puede Interesar:

DANZA ANATAS DE CAIRANI - TACNA

DANZA ANATAS DE CAIRANI DE TACNA
(Monografia, Reseña historicas, Glosas, Audio y video)

DEPARTAMENTO: TACNA
PROVINCIA: CANDARAVE
DISTRITO: CAIRANI
GENERO: CARNAVALESCO

RESEÑA HISTÓRICA DE LA DANZA ANATAS DE CAIRANI DE TACNA

Es una danza de origen ancestral de carácter costumbrista, rito que se desarrollan en las fiestas de carnavales yen florecimiento de los papales en el distrito de Cairani.

Es una costumbre aymará que se practica en toda la provincia de Candarave, con un estilo propio en cuanto a la música y canciones de cada distrito o pueblo.


DESCRIPCIÓN DE LA DANZA ANATAS DE CAIRANI DE TACNA


Es una danza Carnestolendas interpretada por los indígenas, recorren primero por los papales luego se dirigen a la casa de los alferados escoltado por el sargento y el capitán, entonando canciones de carnaval Cusisi.

El día lunes, los alferados al son de la música van a recoger la cruz del calvario. En medio del patio de la casa, al pie de la cruz, hacen rezos y pedidos, encienden velitas para iluminar y hacer compañía. los alferados con ayuda de los familiares, visten a la cruz con chito y flores, colocan una bandera blanca que representa símbolo de paz.

El día martes es la fiesta principal, alferados y acompañantes del pueblo se trasladan al calvario del martes cruz.

En el mismo lugar realizan ritos y ofrendas con misas, rezos e inciensos haciendo pedidos al padre celestial la buena cosecha y la abundancia de los animales.

Los ,matas con músicos y cantos ejecutan desplazamientos coreográficos alrededor del calvario, en medio de la fiesta se da inicio al combate entre el sargento y el capitán, se desafían adversariamente, se azotan en las piernas en forma despiadada hasta que el juez da el fallo definitivo.

En el mismo lugar el capitán y el sargento reciben las granadas, camuesas, membrillos adornados con flores, hondean primero al cielo, luego al calvario y el último a la chacra.

Después CJel acto celebratorio las mujeres realizan la tradicional challawa; pegar con frutas en la frente de la cara de los músicos y público de la comunidad. Todos se dirigen a la casa, los alferados con la bandera blanca en mano y jalpaña; busca su reemplazo para el siguiente año.

El día miércoles se dirigen frente a la iglesia para la cacharpaya y el recibimiento de la ceniza por parte del párroco.

MUSICA:


La música de los anatas es muy peculiar con un ritmo variado, triste y alegre. Sus temas son alusivos al carnaval; en cuanto a su música y canciones de origen aymará. Las melodías son interpretadas con guitarras quena Pinquillo, Iico y Torojihuata.

VESTUARIO:

Varones
  • Chullo tejido de lana de oveja blanca Camisa de bayeta.
  • Pantalón de bayeta
  • Q'orawas de lana de colores
  • Faja.
  • Jalpañas.
  • Una bandera blanca.
Damas
  • Sombrero de paño color negro 
  • Blusa floreada color celeste. 
  • Aguayo de lana tejida.
  • Pollera de bayeta color Rojizo Cocheta.
  • Ojotas.
AUDIO Y VIDEO DE LA DANZA ANATA DE CAIRANI DE TACNA



Fuente: http://siempretacna.blogspot.pe/2011/10/danzas-y-estampas-costumbristas-del.html

Tambien te Puede Interesar:

LA DANZA DE LA PAVA - TUMBES

LA DANZA DE LA PAVA DE TUMBES
(Monografias, Reseñas historicas, Glosa, audio y video)

BRESE RESEÑA DE LA DANZA DE LA PAVA DE TUMBES

La danza de la pava es una de las más populares y curiosas de Tumbes. Es única y original, tanto por su música como de sus pasos y baile.

Al inicio la danza de la pava fue un baile que se metió en el distrito de Corrales hace muchos años, dándose a conocer y bailar en el tiempo de los 60 en los pueblos de San Juan de la Virgen, Cerro Blanco y Garbanzal. Los pasos y desplazamientos se parece a los movimientos del pavo criollo y significa el acto de enamoramiento del pavo silvestre.

Lo mejor de esta danza radica en los movimientos de la pava, que escapa astutamente a las invitaciones de su pareja. Su composición musical es parecida a la alegre marinera, terminada con lo sentimental del huayno y lo burlón del festejo.

En la vestimenta la mujer luce una amplia falda floreada y blusa blanca adornada con cintas y el hombre usa pantalón y camisa blanca, con el cuello adornado con bobos y volantes de encaje que se parecen a la pechuga del pavo.

En estos momentos existe una corriente folklorista local, tratando de revivir y valorar esta danza en el departamento de Tumbes, que desde luego, viene a enriquecer el folklore norteño.



AUDIO Y VIDEO DE LA DANZA DE LA PAVA DE TUMBES

Tambien te Puede Interesar:

DANZA LAS CUMANANA - TUMBES

DANZA LAS CUMANANA DE TUMBES
(monografia, reseñas, audio y video)

BREVE RESEÑA HISTORICA DE LA DANZA LAS CUMANANA DE TUMBES
En cuanto a la música de Tumbes son conocidas las cumananas que son versos cantados con acompañamiento de la guitarra.

La persona que canta las cumananas debe saber improvisar al momento y tener chispa para crear casi al instante las cumananas (rimas) mas adecuadas.

El tema de las cumananas es variado, priorizando el sentimiento amoroso, la tristeza por separaciones o muertes y los insultos picarescos, expresados en versos agrupados en cuartetos. Su música es triste, casi como una queja.

Género literario musical. No es bailable. A veces se canta en competencia. La Cumanana se encuentra vigente en la costa norte peruana (Piura, Lambayeque y Tumbes), habiendo variantes entre la lambayecana (Saña, Batán Grande, Ferreñafe), con las piuranas (Morropón) o las tumbesinas. También se cantan cumanana en la zona andina de Piura (Huancabamba) con melodía de corte indígena. Como género literario permite tratar todo tipo de temática: religiosa, amorosa, política, etc, siendo material importante en la reconstrucción de la historia regional y el punto de vista popular.

Recientemente la musicóloga Chalena Vásquez, expuso sobre el origen Kikongo de la palabra Kumanana, cuyo significado corresponde a un verbo en reciprocidad: el saber, el tener conocimiento. La palabra se analiza así: Ku (inicio de verbo) man (raíz verbal: saber, de tener el conocimiento) an (significa el verbo en reciprocidad) - a (es final del verbo en kikongo ya letà)

AUDIO DE LA DANZA CUMANANA DE TUMBES

Tambien te Puede Interesar:

DANZA LLACHAY - AYACUCHO

DANZA LLACHAY DE AYACUCHO
(Monografias, Reseña Histórica, Glosas, Audio y Video)

DEPARTAMENTO: AYACUCHO
PROVINCIA; HUANTA
DISTRITO: SAN JOSE DE SANTILLANA
COMUNIDAD: TORONGANA
GENERO: AGRICOLA

BREVE RESEÑA HISTÓRICA DE LA DANZA LLACHAY DE AYACUCHO

1. Denominación de la danza: “LLACHAY”

2. Lugar de ejecución: Departamento de Ayacucho, Provincia de Huanta, Distrito San José de Santillana, Comunidad Torongana.

3. Fecha de ejecución: Permanente durante los meses de junio y Julio, con ocasión de la cosecha del trigo.

4. Etimología: Llachay es una palabra quechua que sintetiza una actividad del corte, traslado y golpeo de las gramíneas.

5. Breve reseña de la danza: Torongana, es una comunidad agrícola, que se caracteriza por sembrar trigo, cebada, habas y arvejas. En los meses de junio y julio se realiza una actividad ancestral que proviene desde la época incaica, denominado llachay, que es una actividad relacionado con la cosecha del trigo, su traslado, hasta la era pampa, en base a cantos a capela y bailes acompañados por instrumentos musicales como la esquela, tinya y qenacho , luego viene el golpeo o waqtay del trigo y la trilla. La fase más importante del hecho folclórico es el traslado del trigo acto que lo realizan con bastante alegría y colorido.
Es necesario resaltar que el trigo es trasladado y golpeado en arcos, para mantener la pureza y limpieza de la pacha mama.
Su vestuario es muy colorido y atractivo porque representan a las espigas y principalmente las barbas amarillas del trigo.



6. Fases de la danza LLACHAY DE AYACUCHO

a. QARAWI. Es un canto gutural diafragmático realizado por la mujeres anunciando el inicio de una actividad de carácter social.

b. LLACHAY: Es el traslado del trigo cortado, utilizando para ello arcos confeccionados con dos palos unidos por una manta llamados arcopunku.

c. WAQTAY: Es el proceso del golpeo de las espigas del trigo, que se encuentran envueltos en mantas, con el propósito de no golpear o amargar a la pacha mama, para el caso hacen uso de unos bastones llamados waqtanas. El trigo que se encuentra en el suelo es pisado por mulas, burros y caballos.

d. ROMPEHILAS: Es el araskaskas y juegos en base a rondas que realizan al concluir la faena.

e. LLACHAY LLAQTA: Es la fase final de la actividad, portando los arcos tocando qenacho, esquelas, golpeando tinyas y tambores y cantando retornan a la comunidad para elaborar los productos derivados del trigo.

7. VESTIMENTA DE LA DANZA LLACHAY DE AYACUCHO

MUJERES: 
  • Sombrero champa uma
  • simpana amarillo chaqueta
  • manta champa wasa,
  • fustán de triple talqueado
  • cuchi usutas, 
  • champa simpitas
  • pichanas.
VARONES: 
  • Sombrero champa uma
  • chipa wasa
  • poncho, mantas
  • camisa a cuadros
  • pantalón de bayeta
  • medias de lana de oveja
  • cuchi usutas
  • waqtanas
  • tinya
  • qenacho
  • caballos
AUDIO Y VIDEO  DE LA DANZA LLACHAY DE AYACUCHO

Nota: El video es una guia informativa.

AUDIO DE LA DANZA


Tambien te Puede Interesar:

DANZA URO QAPEC - AYACUCHO

DANZA URO QAPEC DE AYACUCHO
(Monografias, Reseña Histórica, Glosas, Audio y Video)

DEPARTAMENTO: AYACUCHO
PROVINCIA : VILCASHUAMAN
DISTRITO : CARHUANCA
GENERO : GERRERO- FESTIVO

BREVE RESEÑA HISTORICA DE LA DANZA URO QAPEC DE AYACUCHO

Estampa costumbrista campesina del distrito de Carhuanca, provincia de Vilcashuaman departamento de Ayacucho, esta danza se baila entre los meses de agosto-septiembre durante el tiempo de sequía en este distrito, donde URO (puma) baja hacia los rebaños de las comunidades para alimentarse de los diferentes ganados aves de corral y pequeños ganados existentes de la zona, llevárselos y ocultarlos entre montañas y profundos abismos que existe en la zona.

Loa pobladores cansados y preocupados por la desaparición de sus animales, deciden atrapar o cazar a este animal salvaje URO (puma), y de esta manera poner fin al problema que los aqueja.

Durante las noches salen tanto los varones como las mujeres en pos de caza de URO (puma), aprovisionados de sogas, palos, lanzas, warakas(honda), chacchando sus cocas y tomando su agua ardientes por el frío, esperan la aparición del puma, donde después de muchos días, con mucho esfuerzo y valentía logran atrapar a este animal salvaje URO(puma), donde después de muchos días, con mucho esfuerzo y valentía logran atrapar a este animal salvaje URO (puma), donde quedando alguno pobladores heridos por los mordiscones y garras del animal.
Contento por haber capturado al URO (puma) lo festejan cantando y bailando al compás de los melodiosos cánticos, para que al final a la posta del alba liberen al animal y se retiren con sus respectivas parejas a sus hogares


AUDIO Y VIDEO DE LA DANZA URO QAPEC DE AYACUCHO

Tambien te Puede Interesar:

LA ZAMACUECA DE LAMBAYEQUE

LA ZAMACUECA DE LAMBAYEQUE
(Monografía, Reseña Histórica, Glosa, Audio y video)

Origen del baile la Zamacueca de lambayeque

El origen de la zamacueca es peruano. Nace en Lima durante los siglos XVI y XVII, en el virreinato entre los barrios del Rímac y las fiestas de los Barrios Altos, los barrios del Callao y los bares ubicados entre los puentes, callejones y balcones limeños.

Puede decirse, por referencias de connotados músicos, que por lo menos en la segunda mitad del siglo pasado ya existía la zamacueca, bastante semejante de la actual, que es más enudiosa y sensual.
Esta danza dio origen a la Zamba y a la Cueca. Fue creada hacia 1824 con elementos aportados por los bailes de la época. En Perú se la llamo también Zambacueca, Muzamala y Zanguaraña. Puede ser que la Zamacueca halla sido originada por una danza de "Chicoteo" llamada Zamba en Perú. Llego a Chile y de ahí a nuestro país, también pudo habernos llegado desde Bolivia. Desde entonces se bailó intensamente en todas la provincias dando lugar a la formación de sus descendientes, entre los que se encuentran la Zamba, la Cueca, la Cuequita y la Chilena.


Significado del baile de la Zamacueca de lambayeque

La zamacueca es un estilo musical peruano y un baile de pareja suelta, en el que se representa el asedio amoroso de una mujer por un hombre, en donde las parejas combinan palmas y vigorosos zapateos con insinuantes movimientos rítmicos de las caderas.

Ritmo

El ritmo y ejecución de la zamacueca limeña nace entre los diferentes grupos étnicos que habitaron durante el virreinato en Lima, muchos de los cuales lo conformaban mulatos y esclavos africanos, pricipalmente de la etnia mandinga, y algunos moros.
Este ritmo se tocaba principalmente con laúd (antes de convertirse en la actual guitarra), arpa y el conocido cajón peruano.

AUDIO Y VIDEO DEL BAILE ZAMACUECA DE LAMBAYEQUE


Tambien te Puede Interesar:

EL TONDERO DE LAMBAYEQUE

EL TONDERO DE LAMBAYEQUE
(Monografias, Reseñas Historica, Glosa, Audio y video)

Origen del Baile TONDERO de Lambayeque

Se dice que etimológicamente la palabra Tondero proviene de la deformación de "lundero". Esta danza y música, muy conocida en Morropón, es una mezcla de expresivo ritmo, alegre, vivaz y atrevido. Se dice que cada lugar del norte tiene una forma diferente de expresarse. Don Guillermo Riofrío, autor de la Perla del Chira, trata de encontrar razones sistemáticas respecto al tondero y sobre todo trata de ver sus raíces en la picaresca cumanana; el guapeo tan provocativo en los danzantes.
Del contrapunto norteño que llamamos "Cumanana" nació mestizo el "Tondero", fiel expresión bien peruana.


Este "guapeo" o cuarteto dicho en el intermedio de uno de mis tonderos titulado "La cumanana" y que fue cantado por muchos artistas desde hace cerca de treinta años. Es una síntesis, en la cual trataba de llamar la atención con respecto al origen del Tondero y que este "guapeo" sirviera de reflejo a muchas opiniones, que siendo bien intencionadas, les faltaba el dato preciso, o sea que en las grandes festividades vernaculares y patronales de Piura, siempre había un encuentro competitivo con canciones del monte y del pueblo que celebraba la fiesta. En ella de una manera espontánea y al rasgueo o bordonear de las guitarras o el Arpa, (desde la ranchería o ramadas). Los expertos algunas veces cantando desafiaban a los demás. Es así­ como se llevaba la llamada "cumanana" en el departamento de Piura y aún se acostumbra en algunos pueblos alejados de la ciudad. 

Esta "Cumanana" es considerada como un barómetro social por los estudiosos, porque sirve de vocero y comunica el sentir de nuestro pueblo. En estas reuniones a manera de festival se competía en versificación ritmo y tonalidad y es allí donde se amalgama los elementos musicales, que después unidos a la coreografía de una de las danzas de la Cultura de los "Tallanes" llamada la "Danza de la Pava" de la época pre- colombina que diera origen a esta expresión folklórica de canto y baile que hoy llamamos "Tondero". Tomando en cuenta los elementos étnicos: Hay que aceptar que aparte de los Tallanes tenían sus rituales y danzas, también aceptaban enseñanzas e influencias de otras culturas pre colombinas como por ejemplo "El acatay Mita" un dios Chimú, culto que se extendió por toda la costa norte, fiesta reconocida por el Arzobispo de Lima Pedro Villagomez en tiempo de la colonia y que él llamaba "fiesta erótica" también reconocida por Julio C. Tello como "fiesta de la fertilidad". También hay que mencionar la Danza de la Pava, ritual que los indígenas de la cultura Tallán, celebraban en agradecimiento a su dios por esa pava silvestre que abundaba en toda la zona norte del Perú y que como un maná "bíblico" les caía del cielo. Esta pava aliblanca, reconocida en el año 1877 por el ornitólogo polaco Ladislao Taczanowski la cual registró como la "Penélope Albipennis". Tomemos en cuenta que nuestro tondero tiene un perfil coreográfico Ornitomórfico imitando los movimientos de la pava en un ceremonial de apareamiento (recogiendo la falda lateralmente de abajo hacia arriba y con ambas manos hacia la parte de atrás como una cola y en determinados un acercamiento simulando una unión corporal). Estas danzas eran amenizadas musicalmente con instrumentos autóctonos, como se usa todavía "la flauta de pito" o de una sola mano y el tamborcito llamado en conjunto "El Tutiro"- también utilizaban como instrumento de percusión la "Lapa" destapada por la parte de abajo y que con el tiempo le llamaron el Tundero ( por el tun-tun de su sonido).

Cabe mencionar aquí algo anecdótico o costumbrista. Los varones de una manera picaresca en tiempos pasados le decían a la parte trasera de la mujer, cuando era bien desarrollada, "que buena lapa" y más adelante todavía en algunos pueblos del departamento como una expresión lugareña y costumbrista "Qué buen tondero". He aquí uno de los elementos que se le puede llamar "el elemento coreográfico de nuestro tondero".

Para conocer de una manera técnica el elemento musical integrante de la melodía del Tondero habría que tomar en cuenta a los musicólogos y técnicos entendidos en la materia, pero los folkloristas investigadores, empezamos por el fenómeno folklórico que nace en el pueblo, lo interpreta el pueblo, en función social del mismo pueblo.

Pero de acuerdo con la folklorología, cátedra científica que ya en otros países de manera profesional forma flolorólogos (en el Perú no existe esa cátedra)o nosotros los folkloristas nos ayudamos y aplicamos esta sabiduría académica con el fin de sacar mejores conclusiones de esta nuestra cultura popular.

Una de estas pautas es la obra manuscrita del musicólogo Romualdo Alva titulada "Recuerdos históricos de la música peruana y fiestas nacionales", que se encuentra en el departamento de investigaciones de la Biblioteca Nacional en la ciudad de Lima. Este desaparecido musicólogo reconoce que el principal elemento musical de nuestro folklore es indígena y en uno de sus párrafos nos habla del "harahui" un ritual que se cantaba y aún se canta en la alta puna y que se fue extendiendo por toda la cordillera hasta el norte del Perú y se cantaba a capella desde las partes más altas. También coincide con esta acepción el estudioso M. Burneo Vidal. También en ese escrito nos hace conocer "Que el elemento extranjero y civilizador concibió una melodí­a musical sujeta a los rigores de la música y le llamaron "canción triste" sometida al compás, tono y tiempo determinado recibiendo así una notable transformación (El triste) pero hasta donde no llegaron no recibieron completo el ambiente civilizador.

Pero lo más grande y hermoso es lo que se propusieron grandes compositores peruanos, maestros que elevaron y sublimizaron nuestra música incaica y pre incaica como la cultura de nuestros “Tallanes”. Estos compositores fueron: Romualdo Alva, Daniel Alomía Robles, Luis Dunquer Lavalle, Teodoro Valcárcel, Alfonso de Silva, Ernesto López Mendreu, Carlos Valderrama y otros que cultivaron nuestro género primitivo incaico y pre incaico que constituye nuestro folklore nacional.

Para tomar en cuenta la influencia técnica de nuestra música, hay que pensar que el estilo en general depende del carácter, ideas, costumbres de cada pueblo, de allí­ la manifestación sincera y exacta de sus primeros sentimientos musicales. Es así­ como nuestros compositores conocedores de la técnica y también los intuitivos nos regalan con su inspiración de los conocidos tristes como son: La Chongoyopana (si porque tienes nuevos amores ya no me quieres). El destino (ua me voy a otra tierra lejana a un paí­s donde nadie me espera) Paloma Blanca (paloma blanca alas de plata piquito de oro). La hoja desprendida (soy la hoja desprendida). Retrocediendo un poco a nuestra manera de cantar o sentir del pueblo norteñito, encontramos que su estilo de acuerdo con su idiosincrasia era de una escala musical ascendente pentafónica que era y es la manera de cantar en muchos pueblos de nuestra costa usando el tono menor y que también se usaba como caracterí­stica principal para improvisar y decir cantando los versos en la llamada Cumanana.

Tomando en cuenta que la técnica y las canciones inspiradas y elaboradas llegaron y fueron aceptadas por el pueblo norteño mucho tiempo después. Y con diversas transformaciones, también ellos habí­an recibido unos antiguos y caprichosos bailes traí­dos al Perú por mulatos, negros africanos y guajiros entre ellos Los Mangaches y los Pitingos que vinieron a las haciendas como esclavos, esos movimientos Ritualos y Caprichosos fueron imitados por la gente plebeya la que a su vez los dio nombre especial como El Tarango “ El Caballo Rojo “ Don Mateo “ El Torito “ La Sanguaraña “ El Mata Toro “ El Sango “ El Agua de Nieve y después otros más alegres.

De todos estos bailes y canciones algunos se fueron transformando y otros fueron perdiendo con el tiempo, dando lugar a nuevas manifestaciones en canto y bailo ya que el mestizaje entre los negros y los indí­genas de los cañaverales en Yapatera, Las Lomas y otras haciendas los hermanaba en un mismo sentimiento, es así­ como quedaron en los elementos populares, establecidos los bailes con su melodí­a más alegre llamados: âLa Rosfaleza y el Golpe de Tierra constituyendo con la eleboaración de un Ritmo sincopado, alegre y festivo en elemento importante que con el tiempo llegarí­a a ser la fuga de nuestro Tondero. 

Es comó no afirmar que los negros llegaron después de la conquista. Sin embargo, existen pruebas que los negros están desde épocas tempranas en América y al Perú llegaron con los primeros conquistadores, por ello, la Historia del Perú es también, la Historia de los Negros. También hay que tomar en cuenta los elementos de la Leyenda NAYLAPM prí­ncipe o Rey que habrí­a llegado de Centro América y habrí­a desembarcado en Lambayeque o Lambayoca antes que los conquistadores ¿No habrí­an traído negros también caribeñitos? Volvemos a mencionar las Canciones Tristes y encontramos que los Cholos en la competencia de la versificación, usaban ese estilo de la escala ascendente y pentafónica, cantando las cuartetas improvisadas en la Cumana, mientras que los criollos hijos de Españoles aceptaban ya el ritmo y los versos que llegaban del Sur y contestaban con Décimas estudiadas y también improvisadas, mientras que los negros cuando eran admitidos intervenían con versos sahirientos crí­ticos y festivos y también musicalmente más alegres; es de estos encuentros Cumanamorosa que los observadores cantantes y compositores anínimos, crean la Resfaloza y el Golpe de Tierra que como fuga cantaban después de un triste y desde entonces también se cantaba el Triste con fuga que después lo llamaron Triste con fuga de Tondero, o sea que empezaron a llamar Tondero a la Resbalosa o Golpe con Tierra por que esa fuga alegre y sincopada se acompañaba con la Lapa llamada Tundero que con el tiempo de cambió por el cajón y por supuesto el Arpa y la Guitarra.

Si tomamos en cuenta el sentir de cada una de las Razas, encontraremos que la primera estrofa de un Tondero (pueden ser 2 mediante un Bisa) es nostálgica y bucólica (hablan de la tierra) representan la parte chola y lleva musicalmente dos silencios en los dos primeros versos y el Tun-Tun de bordoneo o percusión simboliza el eco de los andes que responde al lamento indígena, esa primera parte se llama Glosa, en la segunda parte musical se impone un llamado en la melodía y en los versos hacia la musicalmente este llamado debe tener una escala definida, se le llama a esta parte el Dulce por su técnica musical, representa la parte criolla o blanca. La tercera estrofa llamada Fuga por su letra festiva y su música alegre, representa la parte negra. Estas tres expresiones de nuestra peruanidad se conjugan en el baile y melodía llamada TONDERO. 

La etimología de la palabra Tondero, puede tener su origen fonéticamente en el "Tundero" como le llamaba a la "LAPA" que servía de instrumentos de percusión y por el tun-tun de su sonido. Respetando a todos los estudiosos del Departamento de Piura y del resto del Perú, que han planteado otras tesis, sostengo que mis investigaciones no son una conclusión, solo he tratado de colaborar con algo y que aún falta mucho por investigar.

El Tondero es un baile de la costa norte del Perú sobre todo de lambayeque. El tondero conserva la estructura de tres secciones de saña: glosa, canto y fuga.

La coreografía conserva, si bien muy solapadamente, la intención del primitivo "lundo", y las letras se han convertido en pícaras alusiones sobre temas y situaciones amorosas. Los movimientos ágiles y airosos de los bailarines en el pequeño espacio se combinan con sugestivos contorneos. 

Significado del baile

Esta danza es la imitación del ritual amoroso de las aves con el fin de pareamiento. Principalmente se semeja al baile y actitud del gallo y la gallina cuando el primero persigue a su hembra hasta prendarla por el cuello.
Podemos decir entonces que el tondero es una danza propiciatoria de coqueteo del hombre y la mujer cuyo mensaje muchas veces no es consciente en las personas que lo ejecutan.

Vestimenta

En las damas:
  • Las sayas o polleras en algunos casos, en otros utilizan el anaco o túnica prehispánica que todavía utilizan muchas comunidades del norte de Perú, predominando los colores negro y blanco. 
  • Camisón o culeco, en algunos lugares se usa la blusa de seda. 
  • Manta de china 
  • Dormilonas:que son aretes colgantes de oro, se les denomina lloronas en Moche (La Libertad). 
En los varones:
  • Sombreros de palma u otro tipo de paja. 
  • Pantalón negro. 
  • Camisa a rayas
  • Las fajas y alforjas de hilo fino de algodón. Otros llevan una huaraca o cordel de soga 
  • Los ponchos de hilo, teñidos y confeccionados por ellos mismos.
*Los campesinos utilizan su ropa de faena para danzar el tondero, además utilizan algunos utensilios como: cántaros de arcilla, que son usados para la elaboración de la chicha de jora, potitos o calabazas.

AUDIO Y VIDEO DEL BAILE DEL TONDERO DE LAMBAYEQUE




Fuente: http://visitlambayeque.galeon.com/tres.html

Tambien te Puede Interesar:

LA MARINERA (MARINERA NORTEÑA) - LAMBAYEQUE

LA MARINERA (MARINERA NORTEÑA) DE LAMBAYEQUE
(Monografias, Reseñas, Glosas, Audio y Video)

ORIGEN DEL BAILE DE LA MARINERA NORTEÑA DE LAMBAYEQUE

Hay muchas hipótesis respecto al origen de la Marinera, y así como se dice que tiene raíces africanas y españolas hay también interpretaciones que le atribuyen un origen autóctono. Según algunos, su antecedente sería la "moza mala" o "zamacueca" que, etimológicamente, contiene la raíz quechua y aimara "sama", presente en expresiones vinculadas al descanso como día festivo, como muerte y como inspiracíon o aliento divino. Por ejemplo, samaquic equivale a "descanso de todos" o "reposo general"; y samaykiukuk significa "descargar el enojo" o " desfogarse en el campo". El uso del pañuelo infaltable en esta danza, esta documentado como una moda imperante entre las mujures de la nobleza inca. Esta "samacueca" habría sido sacada de su contexto por influencia de los negros, quienes la difundieron en pareja con mujeres catalogads como "de baja reputación" o "mozas malas", de donde surgió el primer nombre conocido popularmente a esta danza: "mozamala". Tras la independencia, este baile fue popularizado, y al ser asimilado por las clases dominantes, adquirió rasgos hispanos y franceses, convirtiendose de " baile de chingana" en elegante baile de salón. Durante la Guerra del Pacífico (1879) la zamacueca era cantada por ambos bandos como una arenga, y conocida, tanto por peruanos como por chilenos, como "cueca" o "chilena". Para que no ubiese similitud en el nombre, el escritor Abelardo Gamarra (quién además compuso la primera marinera llamada Antofagasta) la rebautizó como "Marinera" en homenaje a nuestra Marina de Guerra y a su almirante Miguel Grau, de heroíca participación en dicho conflicto. El nuevo nombre de "Marinera" empezó a divulgarse desde entonces. baile de pareja con pañuelos, expresión popular de canto y baile distinta a los bailes de salón y cuya estructura tiene, aparte de la introducción instrumental, dos partes mélodicas fundamentales que se repiten, separadas por una copla recitada en el intermedio. En este caso, la música suele ejecutarla una banda de metales. La marinera de la costa norte es un baile de pareja libre, independiente, en el que los danzantes improvisan pasos y figuras espontáneamente.

Significado del baile MARINERA DE LAMBAYEQUE

La danza más amorosa peruana, más vistosa y conocida internacionalmente es la marinera, que representa el galanteo de un hombre a una mujer, esta consagra el cortejo y el juego amoroso, a semejanza de la pava aliblanca en el caso de la dama y al caballo de paso en el caso del varón.



Marinera La Chiclayanita

Esta marinera es un verdadero orgullo para nuestros hermanos de la región norteña de Chiclayo. Es caracterizada por partcipar muy frecuentemente en todos los campeonatos de marinera. Esta fue compuesta por Emilio Santiesteban; secuenciada por Ricardo M. Serrano y Jorge Merino.

Vestimenta

En las damas:
  • Pañuelo:Muchas veces bordado especialmente para concursos.
  • Fuste o Enague:Llamados también interiores(fuste y blusa), este es escencial porque al momentode alzar la falda este no permitirá que se vean las prendas íntimas. Este al igual que el pañuelo va bordado esencialmente el la parte final.
  • Falda:De gran vuelo y su altura es hasta la pantorrilla; generalmente de color negro.
  • Blusa:Bordada, mayormente con figuras de pavos reales, esta es manga corta. 

* Cabe resaltar que no siempre se baila con falda y blusa, también utilizan vestidos de diversas formas y colores (modelos).

* Cuando se utiliza vestido negro manga cero(este es propio del pueblo de Monsefú), antes del vestido usualmente las bailarinas se colocan la blusa y el fuste por este motivo se les llama prendas de interiores.

En los varones:
  • Pañuelo:En el caso de los varones este es simplemente un pañuelo blanco.
  • Sombrero:
  • Este es esencial porque es la mayor herramienta de coqueteo del hombre.
  • Pantalón: Prenda necesaria usualmente de color azul marino, negro o blanco
  • Camisa:Generalmente de colos blanco.
  • Fajin:De prefenecia tiene que combinar con la blusa, el pantalón y el saco.
  • Zapatos:La mujer no usa zapatos, sin embargo el varó si. 
Clases de Peinados

Estos peinados le indicaran al varón el estado civil de la mujer:
  • 2 trensas adelante = "Soltera"
  • 2trensas atrás = "Casada"
  • 1 trensa adelante y otra atrás = "Comprometida"
  • 2 trensas en forma de corona = "Viuda"
* Decimos igualmente que ahora con la estilización de la marinera los peinados varían según el gusto de la bailarina.

AUDIO Y VIDEO DE LA MARINERA DE LAMBAYEQUE





Fuente: http://visitlambayeque.galeon.com/uno.html

Tambien te Puede Interesar:

CURSOS y TALLERES 2016 (Lima y provincias) (DANZAS 2016)

Ya que cada año se realizan cursos de danzas, actualizaciones tanto en la ciudad de lima como en provincias, aquí les mostramos una lista de las danzas dictadas para que tengas referencia de los que realizo este año.

Si falta algun curso que se realizo en alguna otra provincia porfavor seria bueno comunicarlo.

II Curso de capacitación y actualización docente en folklore Killary
  • AYACUCHO - LLANKAY DE SAURAMA 
  • AYACUCHO - QAYTAY MINKA
  • CAJAMARCA - LOS EMPLUMADOS DE CAJABAMBA
  • HUANCAVELICA - CARNAVAL SAN LORENZO DE POMACOCHA
  • MADRE DE DIOS -  RITUAL DE AYAHUASCA EN LA COSMOVISION ESE EJIA
  • CUSCO - LLAMA TINKA
  • LA LIBERTAD - LOS PALLOS DE LOS 4 CASERIOS
  • LA LIBERTAD - LOS WAMANCHURIS DE HUAMACHUCO
  • LIMA - WUAKJAIRA
  • AREQUIPA - CCAMILE DE COPORAQUE
  • ANCASH - ALTO VARA
  • APURIMAC - SARA TIPIY
  • ICA - FESTEJO
  • HUANUCO - RITUAL FUNEBRE GUERREROS KAKATAY

II curso de actualizacion par docentes y publico en general en danzas folkloricas Idunsa arequipa
  • HUANCAVELICA - QASHUA DE HUANASPAMPA
  • HUNCAVELICA - CARNAVAL DE CARCASI
  • CUSCO - QUINUA WAYRACHI
  • CUSCO - CABALLO TINKAY
  • ANCASH - MAIZ QALCHAY
  • ANCASH - TABLADA DE CARNAVAL
  • TACNA - ANATA DE CAMILACA
  • TACNA - TARKADA DE CANDARAVE

II curso de actualización docente en folklore 2016 tarpuy
  • APURIMAC - CARNAVAL DE TAIPICHA (ANDAHUAYLAS)
  • HUANUCO - INCA DANZA (PACHITEA)
  • CAJAMARCA - CONCHUQUES (BAMBAMARCA)
  • UCAYALI - CAZADOR AMAHUACA (ATALAVA)
  • LIMA Y CALLAO - VALS
  • PUNO - SUNI KULLAWA (MOHO)
  • HUANCAVELICA - CARNAVAL DE HUAYLLAY GRANDE (ANGARAES)
  • ICA Y LIMA - KASHISHI
  • TACNA - PANDILLA CANDARAVEÑA
  • SAN MARTIN - FIESTA PATRONAL DE LA SANTISIMA CRUZ DE LOS MOTILONES

XII CURSO DE CAPACITACIÓN EN DANZAS FOLKLORICAS 2016 APURIMAC
  • ANCASH - FIESTA PATRONAL DE HUANCHI
  • APURIMAC - CHAKMAY DE COLCOBAMBA
  • AREQUIPA - HABAS SARUY
  • AYACUCHO - FIESTA PATRONAL SANTA CRUZ DE HUAYLLAY
  • AYACUCHO - QAYTAY MINKA
  • CAJAMARCA - CONCHUQUES
  • CUSCO - QUINUA WAYRACHI
  • HUANCAVELICA - CARNAVAL DE QUERCO
  • ICA - ZAMACUECA
  • JUNIN - HUAYLARSH CARNAVAL
  • LIBERTAD - MARINERA NORTEÑA
  • LIMA - PALLA LARAWINA
  • MOQUEGUA - CARNAVAL CATO CAÑURU
  • UCAYALI - CAZADOR AMAHUANCA

XII CURSO TALLER INTERNACIONAL DE FOLKLORE 2016 WAYNA TUPAY
  • AYACUCHO - QAYTAY MINKA
  • AYACUCHO - PUKLLAY CARNAVAL DE PURUS
  • APURIMAC - CHAKMAY
  • CUSCO - SARA TIPIY
  • LIMA - CARNAVAL DE HUANTAN
  • MOQUEGUA - TINKA SIN URO
  • LA LIBERTAD - LOS PALLOS
  • CAJAMARCA - LOS CONCHUQUES
  • LA LIBERTAD - MARINERA NORTEÑA
  • ANCASH - MAIZ QALCHAY
  • ICA - SON DE LOS DIABLOS

XII CURSO DE CAPACITACION DOCEN EN DANZAS FOLKLORICAS 2016 ALLPA TUSUY
  • AYACUCHO - LLAMEROS DE QARHUACC
  • APURIMAC - CHAKMAY DE COLCOBAMBA
  • ANCASH - MAIZ QALCHAY
  • MOQUEGUA - CARNAVAL CATO CAÑURU
  • AREQUIPA - HABAS SURUY
  • UCAYALI - CAZADOR AMAHUACAS
  • HUANCAVELICA - CARNAVAL SAN LORENZO DE POMACOCHA
  • LIMA - PALLAS LARAHUINA
  • ICA - NEGRITOS DE ICA
  • CUZCO - SARA TIPIY
  • ICA - ZAMACUECA
  • JUNIN - HUAYLASH MODERNO







Tambien te Puede Interesar:

DANZA NEGRITOS DE HUAYLLAY - CERRO DE PASCO


DANZA NEGRITOS DE HUAYLLAY DE CERRO DE PASCO
(Monografia, Reseña, Glosa, Audio y video)



DEPARTAMENTO: CERRO DE PASCO
PROVINCIA: PASCO
DISTRITO: HUALLAY
GENERO: COSTUMBRISTA PATRONAL,SATIRICO,RELIGIOSO

RESEÑA HISTORICA DE LA DANZA NEGRITOS DE HUALLAY CERRO DE PASCO


Negritos de Huayllay

Esta danza típica del distrito de Huayllay es otra de las expresiones culturales de Pasco, que ha traspasado la geografía de sus orígenes, para ser una de las danzas que tiene muchos adeptos en todas las latitudes de la región. Puede apreciarse, esta danza, en el distrito de Huayllay todos los 25 de diciembre en honor al nacimiento del Niño Jesús.




SUS ORÍGENES

El nacimiento de este baile: LOS NEGRITOS DE HUAYLLAY. data de los años de 1847 y 1848, cuando el Presidente Constitucional de La República, Don Ramón Castilla, nos dio la partida de nacimiento como distrito, de allí en adelante se festeja el nacimiento del Niño Jesús, en los primeros albores nace como un recreo de los mejores esclavos, quienes trabajaban sin horario de descanso, cuando en esta época los encomenderos españoles tenían a su disposición tierras agrícolas, ganados, peones y negros esclavos.

Nuestra zona contaba para entonces con grandes fundiciones de oro y plata, para la fabricación del alhajas de todo tipo, herramientas, armaduras de protección, etc.

Por esas épocas las festividades religiosas eran celebraciones con pompa por los patronos, una de ellas era el festejo del Nacimiento del Niño Jesús, que lo realizaban con mucho fervor, demostrando derroche de gala y riqueza; ostentando su poder de denominación político, social y económico.

En estas festividades los negros esclavos, quedaban al cuidado de las casonas de los españoles, encontrándose solo aprovechaban de hacer sus ritos a su manera, de ahí que ellos tenían una fe bárbara hacia el niño Jesús, porque ellos pensaban que el mejor ayudante en sus horas de trabajo era el Niño Jesús, quien les brindaba satisfacción y consuelo de su continente africano. Con el transcurrir del tiempo, realizaron esta celebración con más devoción, adornando sus vestimentas con múltiples colores, vidrios, con bordados de hilos, alhajas de oro y plata. llevaban sombreros con plumaje y chicotillo, como símbolo de majestad de sus ancestros.

En este baile podemos distinguir las destrezas de los deportistas y militares, con inclinación a lo folklórico que se acompasa al golpe de una campanilla, de un bombo y el redoblante.

Estas costumbres es la mezcla del indio peruano raza índoamericano español iberoeuropeo y del negro africano.


SU HISTORIAL

Los fastos de este baile los Negritos de Huayllay es inmensa y larga, en los años anteriores a ésta, solamente se festejaba el Nacimiento del Niño Jesús, en el Distrito de Huayllay, con una sola pandilla de negritos, pero desde el año de 1979. se dividieron en dos grupos, que son: EL GRUPO SUDÁFRICA y EL MAGISTRAL AFRICANO, grupos que cada uno lo conformaban de 54 bailantes, Incluyendo jefes y subjefes, que todos los años del mes de diciembre en los días del 24 al 30, se celebran en honor al Niño Jesús, por su nacimiento.

En el año 1992, la selección de los mejores bailantes de negritos, DEVOTOS DEL NIÑO JESÚS de Huayl1ay, en el concurso organizado por el grupo Acuario en Lima, en el Campo de Marte, en su participación salió ganadora del primer puesto a nivel nacional, por la destreza de sus bailantes, demostrando una paridad en sus movimientos durante el desarrollo de sus coreografías, acompañado por su prestigiosa Banda de músicos Lira Santa Cecilia de Huayllay.

El clásico baile de negrería de Huayllay nos trae el mensaje siguiente: el culto al Dios hacedor, por lo que todo trabajador confía siempre en un ser divino, razón por la cual los esclavos negros, cumpliendo el destino en su porvenir en manos de sus amos, en sus días" de descanso, festejaban fervorosos por haber cumplido con sus tareas en forma cabal, y como resultado a esto tenían que dar gracias con alegría y danzas rindiendo tributo al Ser, en quien siempre confían, así que, el Niño Jesús les de satisfacción y tranquilidad de estar lejos de su continente africano.







VESTIMENTA:

La vestidura que llevan los bailantes de negrería, son:
Chucuro que es el sombrero.
Cotón, es el saco todo adornado de pura alhaja.
Pantalón.
Máscara, es la mala cara.
SHUCUTA, lleva el pañuelo en la espalda.
Mariangola, la campanilla que les acompaña durante la fiesta.
Los guantes, le llaman mano.
Botas, que son los botines.
Pluma, que llevan en el sombrero plumajero.

AUDIO Y VIDEO DE LA DANZA NEGRITOS DE HUALLAY CERRO DE PASCO




FUENTE: http://pasco-danzasybailes.blogspot.pe/2009/06/negritos-de-huayllay.html

Tambien te Puede Interesar:

DANZA EL JARAMURUY - CERRO DE PASCO

DANZA EL JARAMURUY DE CERRO DE PASCO
(Monografia, Reseña, Glosa, Audio y video)

DEPARTAMENTO: CERRO DE PASCO
PROVINCIA: DANIEL ALCIDES CARRION
LOCALIDAD: YANAHUANCA
GENERO: AGRICOLA

RESEÑA HISTORICA DE LA DANZA EL JARAMURUY DE CERRO DE PASCO

El Jaramuruy

Es otra de las danzas típicas de la quebrada del Chaupihuaranga que nos remite al mundo agrario del departamento de Pasco.

ETIMOLOGIÁ
La palabra Jaramuruy viene de dos voces quechuas, cuyos significados varían de acuerdo a las regiones:
Jara (Pasco): maíz
Sara (Cuzco): maíz
Muruy (Pasco): sembrar
Muruy (Cuzco): cortar, mutilar, deshojar
En Conclusión. Jaramuruy en el quechua pasqueño significa sembrar el maíz (Oscar López 1978)
La época más favorable para el sembrío del maíz en toda la quebrada del Chaupihuaranga, provincia Daniel Carrión, es octubre, entre la inmensidad de toda la quebrada que alberga un rosa de pueblo acaso olvidados, y que tal vez por esta desolación, nuestros “gentiles” hayan buscado formas de alegrar sus sentimientos, ocupándose con ahínco y amor a la tierra, a las tareas cotidianas del campo.


El Jaramuruy es una de las fiestas más alegres entre tantas celebraciones que se realiza en honor a TAYTA WAMANI, acompañado de los instrumentos musicales que resuenan inmejorables. Música tradicional y oriunda de la población, la coca, el aguardiente, el cigarro, la chicha de jora, y el pasnacha; son elementos que hacen verdadera fiesta y comunión entre el hombre y la mama pacha (tierra).

ORIGEN
El Jaramuruy tiene un origen prehispánico ya que los “gentiles” alegraron sus sentimientos con la danza Jaramuruy que quiere decir sembrío de maíz, éstos rendían culto al dios tutelar Tayta Wamani depositando ofrendas, enterrándolas en las entrañas de “Mamapacha” en agradecimiento por la buena cosecha del año. }

Posteriormente con la llegada de los españoles se modifico con la religión festejando conjuntamente en honor al Santo Rosario, que desde entonces, sería patrono y dueño de todo terreno maizal.

Entre la primera y la segunda semana del mes de octubre es una fiesta religiosa en honor al Santo Rosario, que se trata de reflexionar sobre ls historia de Cristo y de la Virgen María su madre. Desde aquel entonces los festejos del Jaramuruy también es llamado como el Rosario.

VESTIMENTA
Los “huanuqueños” llevan vestimenta característico de Huánuco, camisa, pantalón blanco, sombrero de paja, el puro, máscara del cuero de chivo y yanqui. El resto de los protagonistas de la danza llevan vestimentas típicas del lugar, sombreros de color negros, camisa blanca, pantalón (calzoneta) poncho de color plomo, faja, shucuy de cuero, huayqui de cuero de cordero, es decir los taclleros. Las mujeres visten sombreros negros, mantillas, faldas de color negro, blusa de color blanco con adornos multicolores. En el calzado tanto varón y mujer llevan el shucuy.

Las orgochas a diferencia de las vestimentas de las mujeres llevan sombrero blanco estilo huanca.

AUDIO Y VIDEO DE LA DANZA EL JARAMURUY DE CERRO DE PASCO



FUENTE: http://pasco-danzasybailes.blogspot.pe/2009/06/el-jaramuruy.html

Tambien te Puede Interesar:

DANZA LOS COMPADRES - CERRO DE PASCO

DANZA LOS COMPADRES DE CERRO DE PASCO
(Monografia, Reseña, Glosa, Audio y video)

DEPARTAMENTO: CERRO DE PASCO
PROVINCIA: DANIEL ALCIDES CARRION
DISTRITO: VILCABAMBA
GENERO: COSTUMBRISTA PATRONAL, RELIGIOSO

RESEÑA HISTORICA DE LA DANZA LOS COMPADRES DE CERRO DE PASCO

ORIGEN
Según Resolución Directorial Nº 018-98-INC del Instituto Nacional de Cultura - Pasco, se reconoce que la Danza de los compadres como PATRIMONIO FOLKLORICO del distrito de Vilcabamba, Provincia Daniel A. Carrión, Región Pasco.

La danza en mención no es tan remota ni tan reciente, se ejecuta en muestra de tributo y veneración al TAITA COMPADRES, Patrono del Pueblo y de los jóvenes solteros. Una tendencia arraigada nos refiere que pertenece a la Época de la Colonia, aún con mayor certeza se puede aseverar que el vocablo COMPADRE es una voz castellana. Tiene la siguiente semántica: llamase así a los padres de los que contraen nupcias. En Vilcabamba, el protector, el benefactor, el ser supremo de los compadres es TAITA COMPADRES representado por la cruz de Cristo; por convicción, sabiduría popular y por fe se constituye en el Santo Patrón del pueblo y de los jóvenes.

SEMBLANZA Y FECHA DE CELEBRACIÓN
La festividad de los compadres se realiza diez días antes de los carnavales. Dicha fiesta es celebrada por los jóvenes solteros quienes son los principales protagonistas, se sobreentiende que tienen la anuencia de sus padres. Los que encabezan la fiesta son: EL PIANO, joven soltero quien contrata la banda de músicos, abastece con licores, chicha y comida para los participantes de la fiesta y la CABECILLA, nombrada con otra palabra MAYOR MAYORASA, quien se encarga de convocar a los danzantes, contratar el vestuario, garantizar la comida, preparar el ponche etc. Además los dos personajes coordinadamente impulsan el arreglo de la capilla, el repintado de la cruz, símbolo del TAITA COMPADRES.

Esta festividad tiene una duración de 3 días y durante ese lapso hay derroche de economía, consumo de licor y una gran comilona. Los mayordomos denominados PIANO y la CABECILLA instalan Una mesa improvisada en un patio y en la calle principal. La banda de músicos da el toque de sabor a la fiesta desde la víspera hasta el despacho. El PIANO y la MAYORAZA que reciben la fiesta se preparan un año para sufragar los gastos que demande, reciben el apoyo de sus padres y familiares ya que el gasto asciende a un monto significativo; se tiene que costear la música, el vestuario, los licores, y el banquete popular.



VESTIMENTA
VARONES


  • Sombrero de paño con hilos de colores.
  • Pañuelo al cuello.
  • Pañuelo en ambas manos.
  • Camisa blanca.
  • Pantalón plomo y faja.
  • Los pianos aparte de los aditamentos mencionados llevan un poncho, portan una cruz del taita compadres.
DAMAS

  • Sombrero de paño.
  • Munilla.
  • Falda negra.
  • Fustanes multicolor.
  • Manta bordada.
  • Las mayorazas además usan una mantilla, portan macetas de flores.
AUDIO Y VIDEO DE LA DANZA LOS COMPADRES DE CERRO DE PASCO


FUENTE:http://pasco-danzasybailes.blogspot.pe/2009/06/los-compadres.html

Tambien te Puede Interesar:

DANZA APU INCA (AUQUI DANZA) - CERRO DE PASCO

DANZA APU INCA (AUQUI DANZA) DE CERRO DE PASCO
(Monografia, Reseña, Glosa, Audio y video)

DEPARTAMENTO:  CERRO DE PASCO
PROVINCIA: DANIEL ALCIDES CARRION
DISTRITO: SANTA ANA DE TUSI
COMUNIDAD: SAN ANTONIO
GENERO: COSTUMBRISTA PATRONAL, RELIGIOSO

RESEÑA HISTORICA DE LA DANZA APU INCA (AUQUI DANZA) DE CERRO DE PASCO

Apu Inca

Sabido es que la resistencia de nuestros antepasados incas se libró en el ande, así como hoy puede apreciarse una resistencia cultural que evoca estas circunstancias precisamente. Esta evocación singular sólo puede apreciarse en contados lugares del país, uno de ellos es Carhuamayo y los lugares aledaños del Departamento de Pasco.

ETIMOLOGÍA
Apu Supremo
Inca Jefe de Gobierno.

Procede de la palabra quechua castellanizada que significa la adoración del Jefe Supremo del imperio de los Incas en las que participaban:
Apu Inca, Jefe Supremo.
Incas, sucesores del Apu Inca.
Pallas, mujeres bellas, coyas del inca.
Viejos, los obreros trabajadores.
Chutos, los más curiosos dentro de la clase discriminada.



HISTORIA
El camino real de imperio de los Incas, el más grande dentro del Tahuantinsuyo recorre lugares como TAMBOPAMPA y llega a HUARAUTAMBO bajando por las faldas y los cerros de Chipipata, cruza el río de Chaupihuaranga. Por este lugar pasó el inca Huáscar acompañado de sus seguidores Incas, pallas y obreros (Viejos) quienes trazaban con sus chicotillos el camino que sigue hacia Lauricocha; por lo que todos los pobladores de esta zona conocen la danza “El Apu Inca”.

Los antiguos pobladores iniciaron con esta danza, el homenaje y adoración a la CRUZ DE MAYO, fiesta patronal de Chipipata, como también bailaban en Villo en homenaje a la Virgen Santísima Trinidad, lo bailaban tal como vieron con esa vestimenta neta y auténtica del lugar que era el "calzonazo", iban pasando los años y la danza se transmitía de generación en generación como baile costumbrista del pueblo, iban argumentando o mejorando las coreografías con sus respectivas significaciones, en la actualidad se estuvo dejando de lado estas danzas así como el Auquish Danza y la Mama Rayhuana.

LA VESTIMENTA
  • Corona: La jefatura tanto del Apu Inca como de las Pallas.
  • El Humagaracha : se usa para protegerse del frío y de calor, al realizar arduos trabajos.
  • El Shucuta: Manifiesto de la abundancia del oro y la plata.
  • El Wachaca: Representa la gran riqueza incaica.
  • El calzón: Vestimenta típica del lugar, confeccionado de bayeta.
  • Cascabeles: para acompasar los ritmos musicales.
  • Las medias: Demostración del tejido incaico con colores vistosos.
  • El Cetro: Símbolo de gobierno
AUDIO Y VIDEO DE LA DANZA APU INCA (AUQUI DANZA) DE CERRO DE PASCO



Fuente: http://pasco-danzasybailes.blogspot.pe/search/label/Apu%20inca

Tambien te Puede Interesar:
RESEÑAS RELACIONADAS